Blog

Cómo navegar en los embalses de Cáceres
Portada La gestión del agua en España es competencia del el Estado, es una competencia no transferida a las CCAA ya que la mayoría de

La calzada romana de la Vía de la Plata a su paso por los Montes de Cáparra
Portada En su margen derecha discurre por los términos municipales de Plasencia y Oliva de Plasencia y por su margen izquierda lo hace por los
Museo Pérez Comendador-Leroux
Portada En el norte de Cáceres formando parte del Conjunto Histórico de Hervás, entre la antigua enfermería franciscana, hoy Ayuntamiento, la Iglesía de Santa María y de San
Diversidad de ornitofauna en Ambroz-Cáparra
Portada El Norte de Extremadura se encuentra rodeado de una extensa cadena montañosa toda ella perteneciente al Sistema central que sirve de línea divisoria entre

La calzada romana de la Vía de la Plata a su paso por Ambroz-Cáparra
Portada En esta ocasión, abordaremos la primera etapa de esta vía. Iniciamos la marcha en el punto donde coinciden los términos de Plasencia, Valdeobispo y
Termarium
Portada Hablar de termalismo en Baños de Montemayor implica retroceder dos mil años en el tiempo hasta el siglo I d.C., época en la que,
Escalada y senderos de alta montaña
Portada Mi nombre es Eduardo Mostazo Gracia. Vivo en Hervás, en el Valle del Ambroz, al pie de las montañas nevadas, sobre las Tierras de
José María Gabriel y Galán (1870-1905)
Portada En la mañana del 28 de junio viene al mundo José María Gabriel y Galán. Nace en Frades de la Sierra (Salamanca). Sus padres
Valores ornitológicos de la comarca de Ambroz Cáparra
Portada La comarca de Ambroz Cáparra, situada al norte de la provincia de Cáceres, presenta una configuración de hábitats muy variada, que abarca desde las
Breve historia de Granadilla
Portada Granadilla es una villa fortaleza de diseño urbano radiocéntrico, con calles convergiendo radialmente hacia la plaza, y un límite perimetral amurallado de 924 metros.
Cestería de Castaño
Portada El castaño es nuestra materia prima, aprovechamos su nobleza para dar forma a nuestras ideas conservando el monte intacto desde hace siglos. El monte
Camino Natural – Vía Verde de la Plata
Portada La Vía Verde de la Plata es un recorrido espectacular que atraviesa las montañas entre Castilla y León y Extremadura siguiendo el curso del
Los Conversos de Hervás, la fiesta de la cultura y la reconciliación
Portada La España rural del s XI estuvo, al margen de las capitales, poblada de pequeñas muestras de pacifica coexistencia y sensata cordura. Eran, como
Hervás, la villa que maravilla
Portada Hervás es un municipio que cautiva, no deja indiferente y sorprende en todos los sentidos. Quienes a él llegan suelen traer consigo las referencias