la-granja-destacada

Ruta BTT 8 Vía de la Plata

Ruta BTT 8 Vía de la Plata

Distancia

22,88 km

Dificultad

Moderado

Sendero

Lineal

Ruta sencilla de 21 kilómetros que parte de la Ciudad romana de Cáparra y pasa por Zarza de Granadilla y finaliza en La Granja. Aquí se conecta con el centro BTT del Valle del Ambroz para llegar a Abadía.

El trayecto parte de la Ciudad romana de Cáparra y va junto a la Vía de la Plata hasta salirse hacia Zarza de Granadilla por campos de cultivo cercanos al río Ambroz.

Continúa hasta La Granja, cruzando nuevamente el río Ambroz, donde en verano te puedes dar un chapuzón en su piscina natural.

Ver más rutas
oliva-de-plasencia-2

Ruta BTT 7 Trail de Trasierra

Ruta BTT 7 Trail de Trasierra

Distancia

20,7 km

Dificultad

Moderado

Sendero

Lineal

Es una ruta de montaña de 20 kilómetros y de dificultad moderada que conecta todos los pueblos de la sierra de Trasierra. Parte de Oliva de Plasencia, pasa por Villar de Plasencia, Cabezabellosa y finaliza en Jarilla.

La ruta parte de Oliva de Plasencia, cruza la autovía para llegar al embalse de la Garganta de la Oliva, asciende hasta Villar de Plasencia y desde aquí, gran ascenso hasta Cabezabellosa. La ruta pasa al lado del mirador del Cerro del Búho, parada obligada para contemplar las fantásticas vistas que ofrece de Trasierra-Tierras de Granadilla y el embalse de Gabriel y Galán. Finaliza la ruta en Jarilla atravesando paisajes de montaña.

Ver más rutas
BiciHistoriaAmbrozCaparra

Ruta BTT 6 Cáparra

Ruta BTT 6 Cáparra

Distancia

16,14 km

Dificultad

Moderado

Sendero

Lineal

Esta ruta conecta las localidades de Guijo de Granadilla desde la puerta de la iglesia de San Andrés hasta Oliva de Plasencia pasando por la ciudad romana de Cáparra, emblema de esta comarca.

Sus 15,6 kilómetros transcurren por cómodos caminos con escasa dificultad técnica y pocas pendientes, ruta perfecta para que el ciclista se acerque a conocer el Museo de Gabriel y Galán, la Ciudad romana de Cáparra pasando por las dehesas de Oliva de Plasencia hasta la localidad.

Ver más rutas
santa-cruz-de-paniagua-destacado

Ruta BTT 5 Dehesa de Ahigal

Ruta BTT 5 Dehesa de Ahigal

Distancia

30,04 km

Dificultad

Fácil

Sendero

Lineal

Ruta fácil de 30 kilómetros que conecta Ahigal con Palomero atravesando Santibáñez el Bajo, Santa Cruz de Paniagua, El Bronco hasta llegar a Palomero, descubriendo grandes masas de dehesas de encina.

Parte de Ahigal y tras cruzar Santibáñez el Bajo atraviesa la Dehesa Boyal, ejemplo de gestión sostenible y una de las mejor conservadas del territorio. Continúa por la Balsa de Suertes Anchas en El Bronco y sigue hasta Santa Cruz de Paniagua para luego ascender hacia El Bronco muy cerca del arroyo de los Nogales. La ruta finaliza en Palomero dejando a la izquierda la charca de El Bronco.

Ver más rutas
pico-blanco

Ruta BTT 4 Sierra de La Pesga

Ruta BTT 4 Sierra de La Pesga

Distancia

12,43 km

Dificultad

Fácil

Sendero

Lineal

Ruta moderada de sólo doce kilómetros que transcurre por la cima de la Sierra de la Pesga, pasando varios collados como el del Pinajarro o el Portillo del Culebro hasta llegar a la Pesga.

La ruta parte de Mohedas de Granadilla y a su paso se pueden disfrutar de las espectaculares vistas que ofrecen las alturas de la sierra, el mar de olivos entre bancales y el embalse de Gabriel y Galán siempre a la derecha de la ruta.

Ver más rutas
mohedas-destacada

Ruta BTT 3 Malavieja

Ruta BTT 3 Malavieja

Distancia

20,54 km

Dificultad

Fácil

Sendero

Circular

Ruta fácil para practicar BTT por parajes en medio de la naturaleza pasando por Cerezo, Palomero, Marchagaz y Mohedas de Granadilla.

Se trata de 20 kilómetros en los que en los últimos tramos se disfruta de los paisajes aterrazados donde se cultivan los olivos, paisaje característico de estos pueblos.

La ruta parte de Cerezo, pasa por Palomero y asciende hasta Marchagaz atravesando la ladera de la sierra del Canchal, parte de la ruta que puede entrañar más dificultad pues es donde se encuentran las cotas más elevadas de la ruta y finaliza en Mohedas de Granadilla.

Ver más rutas
casa-museo-gabriel-y-galan-1

Ruta BTT 2 Valle Sotril

Ruta BTT 2 Valle Sotril

Distancia

30,51 km

Dificultad

Moderado

Sendero

Circular

Esta ruta conecta las localidades de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia, transitando en su recorrido por la Ciudad romana de Cáparra,

Ruta marcada y señalizada en todo el recorrido (salvo por el embalse de Ahigal, donde no se ve señalización). Pero continuamos bordeando dicho embalse hasta encontrar de nuevo las marcas BTT-2 que seguían hasta el final del recorrido.

La ruta es sencilla, sin dificultades técnicas reseñables.

Comenzamos la ruta en el centro de innovación deportiva “el Anillo”. Pasamos por la carretera del embalse “Gabriel y Galán”, y continuamos la señalización de BTT-2. Bordeamos el embalse de Ahigal, y nos dirigimos a dicha población. Atravesamos Ahigal y cogemos un cruce a la derecha que nos conducirá por una pista de tierra entre olivos hasta llegar a Guijo de Granadilla, donde haremos una pequeña parada para fotografiar la casa museo del ilustre poeta: José María Gabriel y Galán. Continuamos de frente por una pista de cemento giramos a la izquierda y continuamos por una pista de tierra, unos metros más adelante nos encontramos con una cancela que abrimos y volvemos a dejar cerrada, para continuar por la carretera hasta enlazar con parte del tramo del inicio de la ruta que es común. Continuamos por la carretera del embalse Gabriel y Galán hasta el punto de inicio de la ruta: el Centro de Innovación Deportiva “el Anillo”.

Ver más rutas
Granadilla-destacada

Ruta BTT 1 Poblado de Granadilla

Ruta BTT 1 Poblado de Granadilla

Distancia

18,31 km

Dificultad

Moderado

Sendero

Lineal

Ruta en bicicleta de montaña desde “el Anillo” en el embalse de Gabriel y Galán hasta el poblado de Granadilla.
La ruta discurre prácticamente por pistas de tierra bordeando el embalse de Gabriel y Galán, con algunas zonas inundables dependiendo del nivel del embalse. Hay un pequeño puente destruido al final, lo que hace que subamos más arriba donde se puede cruzar sin dificultad. El último tramo antes de llegar a Granadilla va por la carretera que nos lleva hasta el punto final de la ruta, el poblado de Granadilla.

Ver más rutas
bronco

SL-CC 222 Sendero Palomero – El Bronco

SL-CC 222 Sendero Palomero – El Bronco

Distancia

4,4 km

Duración

1:15 horas

Dificultad

Fácil

Sendero

Lineal

Powered by Wikiloc

El sendero planteado sale de Palomero por la Calle del Lagar, junto al velatorio. Cruza el puente sobre el Arroyo del Corchito para inmediatamente torcer a la derecha y continuar por un camino inicialmente cementado, pero que al poco cambia a tierra y en dirección suroeste enfila hacia El Bronco.
El camino, asciende levemente en su primer kilómetro, para luego continuar con un suave descenso casi imperceptible hasta el final. Durante el recorrido, siempre por el camino principal y sin tomar ningún otro, divisaremos al fondo la Sierra de Dios Padre de Villanueva de la Sierra y entre dehesas de encinas y cultivos de olivares, nos acercaremos entre paredes de piedra al tramo final del recorrido, que deja atrás el encauzado camino para continuar, a través de un paso canadiense, por la dehesa del Bronco, donde seguramente nos encontremos con ganado vacuno de la raza morocha.
Atravesaremos la dehesa y al salir del a misma, por otro paso canadiense, ya nos quedarán escasos centenares de metros para llegar a nuestro fin, en la localidad de El Bronco, a la cual accederemos paralelos a la EX-205.

Ver más rutas
ruta-ambroz-destacada

Ruta MTB 1 Bosques del Ambroz

Ruta MTB 1 Bosques del Ambroz

Distancia

40,12 km

Dificultad

Moderado

Sendero

Circular

Powered by Wikiloc

Maravilloso recorrido en bicicleta que sigue la misma ruta que la marcha cicloturista anual que forma parte de las actividades del Otoño Mágico en el Valle del Ambroz.

Este recorrido sigue la misma ruta que se utiliza en la marcha cicloturista anual que forma parte de las festividades del “Otoño Mágico” en el Valle del Ambroz. Comienza en Hervás y atraviesa Gargantilla, Segura de Toro y Casas del Monte, antes de regresar a Hervás en un extenso y fascinante trayecto que te lleva a través de los bosques del Ambroz.

Ver más rutas