Adéntrate por las callejuelas y descubre en la plaza mayor los verracos grande y chico resistiendo al paso del tiempo, testigos de tantas generaciones.
El Toro o Verraco Vetón Grande fue tallado en granito sobre el siglo VI a.C. Esta escultura de unos dos metros de largo se encuentra ubicado en la Plaza Mayor de Segura de Toro y es una de las más grandes de toda la Península Ibérica.
El Verraco Chico, de origen vetón al igual que su superior, también está ubicado en la Plaza Mayor de la localidad. Se trata de una réplica, pues el original se encuentra en el Museo Provincial de Cáceres. En este mismo museo puedes encontrar más vestigios de esta localidad como es la Estela del Guerrero original, rescatada de una finca de la localidad.
El significado real de estos verracos vetones no está claro aún, existiendo varias teorías al respecto: de una parte, se estima que delimitaban terrenos dedicados al pastoreo y poblados; de la otra, que sirvieran como símbolo de culto a los muertos o a la fertilidad.
Te mantenemos al día de toda la actualidad de Ambroz-Cáparra, solo déjanos tu e-mail: