Siente el poder ancestral de las aguas, fascínate en los balnearios, descubre sus aguas sódicas y oligometálicas, tratamientos y propiedades tonificantes y visita la antigua terma romana. Alcanza la relajación total en aguas termales y revitaliza y cuida tu piel.
Disfruta de los circuitos termales, romanos o mima tu piel con fango blanco. Relájate con los baños de hidromasaje, la ducha de contrastes, el pasillo vascular, la fuente de hielo, la sala de nebulización y finaliza en la magnífica piscina termal.
El complejo está formado por dos edificios. El edificio principal es el más moderno. Su estructura recuerda a la de un barco y sus instalaciones concentran la mayor parte de los tratamientos de salud. El edificio ha sido rehabilitado recientemente. En él hay piscinas de nueva construcción, ofreciendo también su circuito romano (enclavado en un antiguo y espectacular aljibe) en el que se recrean distintas aplicaciones y usos terapéuticos del pasado.
El edificio más antiguo es el que alberga las termas romanas. Además se han encontrado restos de arquetas, bañeras, pilas, monedas, aras y epígrafes latinos, que corroboran que estas termas tuvieron gran aceptación por la población hispano-romana a la hora de aprovechar esta agua minero-medicinal. En él se encuentra el manantial del que manan sus aguas termales.
En las bóvedas del antiguo edificio se ha creado el Museo Balneario de Baños de Montemayor, para dar a conocer al visitante la historia del balneario. La entrada al museo incluye la visita de la terma romana que es libre.
Este conjunto está declarado Monumento Histórico-Artístico.
Más información en: https://www.balneariomontemayor.com/
El Hotel Termal Resort “El Salugral” es un moderno complejo turístico equipado con las últimas novedades en tratamientos de salud, belleza, antiestrés o fatiga.
Está ubicado en un idílico paraje a orillas del río Ambroz, desde donde se aprecia la majestuosidad del paisaje serrano y comunicado con Hervás a través de un carril bici.
Entre los tratamientos ofertados en su balneario están el baño termal, chorro, aerosoles, nebulizaciones, masajes, masaje Vichy, parafango, piscina hidroactiva, peeling o envolvimientos entre otros.
Disfruta de sus aguas declaradas mineromedicinales y de utilidad pública en 1889. Son aguas hipotermales (temperatura de surgencia 17ºC) bicarbonatadas, litínicas, fluoradas y sulfuradas-sódicas. Indicadas en dolencias como la artrosis y procesos reumatológicos, así como para afecciones crónicas del aparato respiratorio. Además, poseen un efecto embellecedor de la piel.
Más información en: https://elsalugral.com/balneario/
Te mantenemos al día de toda la actualidad de Ambroz-Cáparra, solo déjanos tu e-mail: