De norte a sur siguiendo la Vía Verde de la Plata

Recorre este histórico Camino Jacobeo llenando tu mochila de vivencias

Información general
TE PROPONEMOS...

Recorrer la Vía de la Plata y experimentar vivencias inolvidables durante tres apasionantes días.

Tres días cargados de vivencias auténticas e inolvidables. Durante el primero, conocerás el norte del Valle del Ambroz, desde Baños de Montemayor hasta Aldeanueva del Camino. Tu segunda jornada te llevará desde Segura del Toro hasta Jarilla y su entorno. Para finalizar, ya al sur de Ambroz-Cáparra, podrás conocer el camino que va desde Villar de Plasencia hasta la antigua ciudad romana de Cáparra.

Tu viaje comenzará al norte del Valle del Ambroz, en Baños de Montemayor, donde, a pie o en bicicleta, podrás subir al mirador de La Estación, que te ofrecerá unas vistas inigualables del valle. Además, si te gustan las rutas diferentes, tendrás la oportunidad de recorrer este paraje a lomos de preciosos caballos. Pero si lo que quieres es descender a toda pastilla, no te pierdas recorrer la Vía Verde de la Plata a pedales, pasando por pueblos y miradores impresionantes y con parada obligada en Hervás y sus alrededores. También tendrás a tu disposición la ruta Eurovelo, especialmente pensada para el cicloturismo.

Por la tarde tu aventura continuará visitando la villa de Aldeanueva del Camino, con una ruta a pie hacia el Alcornoque de la Fresneda, nombrado Árbol Singular.

Después de un primer día lleno de emociones, tu jornada comenzará en Aldeanueva del Camino, siguiendo su recorrido hasta llegar a la joya de la corona de la Vía de la Plata: el Yacimiento romano de Cáparra. Para sentir la esencia más pura del camino, puedes llegar a la ciudad como peregrino, donde participarás en la visita guiada para conocerla mejor y por la tarde podrás completar la visita a Cáparra con una visita a la dehesa ecológica, interesante para mayores y pequeños.

Finalizarás tu día con una observación del cielo estrellado en uno de los miradores pertenecientes a “Extremadura Buenas Noches” en esta misma antigua ciudad romana, debiendo concertar previamente una visita.

Llegando al último día de tu viaje, empezarás visitando Villar de Plasencia, recorriendo sus calles, visitando sus iglesias y ermitas, o caminando por la antigua vía pecuaria. O, si lo que te apetece es sumergirte de lleno en la cultura de la zona, mayores y pequeños podrán ser cabreros por un día, alimentando a las cabras o bien participando en un taller de elaboración de queso. Desde aquí, siguiendo tu camino hacia el sur, pondrás el broche de oro a tu escapada practicando ecoturismo, ya sea a pie, en bicicleta o a caballo, siguiendo los pasos de los peregrinos que transitaban estas tierras del Camino Mozárabe de Santiago y la Vía de la Plata.

Te recomendamos una parada obligatoria en las dehesas de Oliva de Plasencia, relacionada con una ganadería de toros bravos, un lugar donde se cuida y cría con dedicación y excelencia al ganado de lidia, que no te dejará indiferente.

Tres días para sorprenderte con todo lo que tiene para ofrecerte la Vía de la Plata a su paso por Ambroz- Cáparra, para aprender, disfrutar solo o acompañado y, por supuesto, para que te quedes con ganas de volver y seguir hallando rincones que se guardarán en tu memoria para siempre.

TEN EN CUENTA...
Ver más planes
Shopping Basket