AdrenalinaDestrezaDiversion

Adrenalina, destreza y diversión en la Garganta Perdida

Jarilla

Adrenalina, destreza y diversión en la Garganta Perdida

Desciende la garganta rapeleando y descubriendo sus increíbles vistas.

Duración

4 horas

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo
De 10h a 14h

Idiomas

Castellano

Ideal para

1-8 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Sintiendo el alto valor paisajístico, las espectaculares panorámicas y la singular belleza del bosque de Ribera.

¿QUÉ HARÁS?

¿Estáis listos para vivir una emocionante experiencia descendiendo por el cauce de la Garganta? ¡Si ya habéis tenido una primera toma de contacto con el barranquismo, no te puedes perder nuevas sensaciones! Ayudados cuando sea necesario por instalaciones de cuerda, por guías cualificados, y equipados con arnés, traje de neopreno y casco, nos divertiremos aprovechando la orografía propia del terreno. Realizaremos rápeles, toboganes y saltos en un entorno muy vertical.
Os recibirán para iniciar una ruta senderista hasta la parte superior de la Garganta Perdida, donde encontraréis rápeles muy panorámicos con vistas de toda la comarca, Embalse de Gabriel y Galán, comarca de Trasierra y Las Hurdes. En la parte superior realizaréis un recorrido más paisajístico, con unas vistas espectaculares. La garganta Perdida no es muy acuática pero sí vertical, en la parte inferior del barranco, sentiréis la adrenalina recorriendo rápeles más encajonados.
¿Os atrevéis a adentraros en La Garganta Perdida? ¡Adrenalina y diversión aseguradas!

ViaVerdeRuedas

¡Vía Verde de la Plata sobre ruedas, una experiencia para todos!

Hervás

¡Vía Verde de la Plata sobre ruedas, una experiencia para todos!

Recorre la Vía Verde entre Hervás y Plasencia a través de paisajes con encanto, llanuras, dehesas y árboles singulares.

Duración

3 horas y 30 minutos

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

2-22 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Sumergiéndoos en la diversidad de paisajes de la dehesa extremeña, apta para todos los públicos.

¿QUÉ HARÁS?

Viviréis una experiencia singular a vuestro ritmo en un recorrido en bicicleta BTT, e-bike o incluso en triciclo eléctrico, desde Hervás a Plasencia. Un recorrido de 40 kilómetros fácil de realizar que combina tramos suaves, llanos y en descenso. Una aventura emocionante para descubrir el Valle del Ambroz, situado a los pies de la Sierra de Gredos.
Una explosión de paisajes de montañas nevadas en invierno, bellos bosques que muestran sus colores ocres y rojos en otoño, llanuras, dehesas donde pasta el ganado, campos de cultivo y frutales. Una variedad ecológica donde con suerte podréis ver grullas en invierno.
Partiréis de Hervás, pueblo de cuento, rumbo a Jarilla pasando entre montañas de castaños y robles, para dar paso a las dehesas de encinas y alcornoques. Cruzaréis puentes, atravesaréis túneles del antiguo trazado de ferrocarril, hasta llegar a Plasencia donde os espera Palmira para recoger las bicicletas y acompañaros a Hervás.
¡Una aventura a tu aire!

ViaVerdePlata

Vía Verde de la Plata, descenso Béjar – Hervás – Plasencia

Hervás

Vía Verde de la Plata, descenso Béjar – Hervás – Plasencia

Sorpréndete en una ruta en BTT o e-bike cargada de impresionantes paisajes e historia.

Duración

2 horas y 30 minutos

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo
De 9h a 21h

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

2 personas
Familias, parejas, amigos y aficionados a la bici

TODA UNA EXPERIENCIA…
Conectando con la Vía verde de la Plata, su naturaleza y su pasado

¿QUÉ HARÁS?

Una ruta en descenso de 24km conectando con el Valle del Ambroz, una oportunidad para que los apasionados de la bicicleta y la naturaleza que podrán descubrir las maravillas del valle recorriendo la Vía Verde de la Plata, antiguo recorrido del ferrocarril Sevilla – Gijón.
El equipo de Bicicletas Colmer os trasladará desde el encantador pueblo de Hervás hasta el punto de partida en Béjar, donde iniciaréis de forma libre un agradable descenso en bicicleta por la señalizada Vía Verde de la Plata, ruta que pasa por las antiguas estaciones de ferrocarril de Béjar, Puerto de Béjar, Baños de Montemayor y Hervás. El descenso tiene 10km llanos de Béjar a Puerto de Béjar. En el resto de kilómetros hasta Hervás disfrutaréis de una suave y agradable bajada.
Durante el recorrido encontraréis miradores y parajes únicos de bosques y ríos, antiguos túneles del ferrocarril, merenderos con fuentes para tomar un descanso y unas inmejorables vistas de la localidad de Hervás coronado por el pico Pinajarro.

Aventura4RuedasGranadilla

Una aventura sobre 4 ruedas en Granadilla

Granadilla

Una aventura sobre 4 ruedas en Granadilla

Recorre dehesas y la Villa de Granadilla en 4x4, rincones únicos de la mano de un auténtico anfitrión local.

Duración

3 horas

Horarios

Enero a diciembre
De martes a domingo 9h y 10h

Idiomas

Castellano

Ideal para

3-16 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Descubriendo rincones del Valle del Ambroz e interpretando el paisaje junto a un guía de naturaleza.

¿QUÉ HARÁS?

Atreveros a descubrir la antigua Villa de Granadilla de una forma diferente en 4×4, y de la mano de un experto guía de naturaleza y biólogo. Granadilla fue una villa amurallada del antiguo señorío de Granada y es considerada una de las más impresionantes de España.
Visitaréis el pueblo y el paisaje colindante y conoceréis su historia a través de su naturaleza y paisaje. Conoceréis las dehesas del norte de Extremadura, el monte de Granadilla, y el interior de la villa, pueblo abandonado y rehabilitado y de una estética auténticamente medieval. Descubriréis el mirador de Casa Marcos donde os deslumbrareis con una espectacular perspectiva de todo el ecosistema del norte de Extremadura.
De regreso al encantador pueblo de Hervás, pararéis ante el espectacular Alcornoque de la Fresneda en Aldeanueva del Camino, uno de los más antiguos de Extremadura con más de 350 años. ¡Una experiencia de historia y naturaleza que no os dejará indiferentes!

SurcandoKayakAmbroz

Surcando en kayak el Valle del Ambroz

Baños de Montemayor

Surcando en kayak el Valle del Ambroz

La aventura te espera, momentos mágicos a tu ritmo en el embalse de Baños de Montemayor.

Duración

2 horas

Horarios

Marzo a noviembre
De lunes a domingo

Idiomas

Castellano

Ideal para

2-30 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Sintiendo el Valle del Ambroz, su entorno y su paz a través de una ruta en kayak.

¿QUÉ HARÁS?

Os ofrecemos una ruta interpretada en kayak por el embalse de Baños de Montemayor, un lugar ideal para descansar, alternando los baños en las aguas termales con las visitas a los monumentos y las rutas por su entorno.
Observaréis la variada vegetación que se halla en la ladera del Valle del Ambroz: El castaño en la parte baja y el roble en la zonas más altas soportando los fríos invernales.
Además, descubriréis el pico Pinajarro, el más alto que veréis desde el pantano y en el fondo del valle se contemplará la población de Hervás, localidad con una gran riqueza patrimonial y natural.
El paseo en kayak os permitirá disfrutar de un deporte de naturaleza de una manera sencilla y sin la necesidad de tener experiencia. Una actividad ideal para refrescarte en días calurosos, descubrir rincones inaccesibles o simplemente para practicar un deporte completo en un lugar tranquilo.

SienteEmbalseGabrielSurf

Siente el Embalse de Gabriel y Galán a través del Paddle Surf

Guijo de Granadilla

Siente el Embalse de Gabriel y Galán a través del Paddle Surf

Iníciate al paddle surf en un entorno relajante observando la fauna silvestre.

Duración

3 horas

Horarios

Junio-agosto: Todos los días.
Abril, mayo y octubre: sábados y domingos
10h y 17h

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

4-12 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Descubriendo el embalse extremeño sobre una tabla de paddle surf observando la fauna silvestre de la zona.

¿QUÉ HARÁS?

Os adentraréis en uno de los parajes más bellos de la provincia de Cáceres disfrutando de una divertida y emocionante actividad en el embalse de Gabriel y Galán.
Acompañados de un monitor titulado de paddle surf, aprenderéis a remar de pie sobre una tabla de surf más grande de lo normal y muy estable, y os enseñarán las técnicas para que podáis empezar a aficionaros a este apasionante deporte. Realizaréis un curso de iniciación y una ruta por el embalse, donde descubriréis y observaréis la fauna silvestre de la zona. Con suerte podréis observar las distintas clases de peces que habitan en el embalse, como el barbo comizo, la locha espinosa, el calandino y la boga.
¡Os animamos a deslizaros suavemente sobre el envolvente y precioso embalse, rodeados de naturaleza y practicando vuestra habilidad sobre la tabla!

RumboMeandroMelero

Rumbo al Meandro Melero

Guijo de Granadilla

Rumbo al Meandro Melero

¡Navegando entre olivares hasta el corazón de la naturaleza!

Duración

De 2:30 a 3:30h

Horarios

Desde el Anillo
Verano: 10h y 17h
Invierno: 10h

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

5-9 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Conociendo una maravilla de la naturaleza en vuestra visita al Ambroz-Cáparra.

¿QUÉ HARÁS?

Zarparemos desde el pantano de Gabriel y Galán, atravesando el espectacular río Alagón, hasta el corazón de Las Hurdes.
Si os gusta la observación de aves, la fotografía o la mera contemplación de un paraje virgen, este es el lugar perfecto. Podréis disfrutar de la fauna silvestre y de bancales de olivares donde se cultiva el oro líquido extremeño, la “Manzanilla Cacereña”, variedad que da lugar a uno de los mejores aceites del mundo. Bordearéis el Parque Natural de Las Batuecas y Sierra de Francia y os adentraréis entre los Pinares de Granadilla. Después de una agradable hora de navegación llegaréis a la joya natural de Extremadura, el Meandro Melero, donde el Río Alagón se retuerce formando uno de los parajes más bellos de nuestra región.
¡Una actividad de navegación única para conocer las maravillas de la naturaleza en vuestra visita al Valle de Ambroz-Cáparra!

Photorouting

Photorouting, ¡capturando el bosque!

La Garganta

Photorouting, ¡capturando el bosque!

Captura instantáneas mágicas en un entorno natural y privilegiado del Valle del Ambroz.

Duración

3 horas y 30 minutos

Horarios

Marzo a septiembre
De lunes a domingo

Idiomas

Castellano

Ideal para

4-20 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Diviértete en familia a través de las curiosidades que ofrece la naturaleza del Valle del Ambroz.

¿QUÉ HARÁS?

El Photorouting es un concepto que pretende expresar dos objetivos: el disfrute de la naturaleza por un entorno privilegiado del Valle del Ambroz y el entretenimiento mediante el juego utilizando el arte de la fotografía.
Realizaréis una ruta de senderismo de 8km y sencilla en La Garganta, un municipio con paisajes sobresalientes.
Mediante esta actividad combinaréis la tecnología del móvil con el juego. Sacaréis jugo a vuestras instantáneas, potenciaréis vuestra creatividad y la interacción con vuestros compañeros de viaje. Disfrutaréis conociendo lugares nuevos y curiosidades de la naturaleza. Un rato fantástico para crear nuevos lazos entre amigos y familia.
¡Astucia, naturaleza y divertimento en una sola experiencia! ¡Y… el ganador obtendrá un premio por su esfuerzo!

OloresSaboresOtonoValleAmbroz

Olores y sabores de otoño, entre castaños y castañas del Valle del Ambroz

Hervás

Olores y sabores de otoño, entre castaños y castañas del Valle del Ambroz

¡Pasea, observa, recolecta, aprende, cata y disfruta a través de todos tus sentidos!

Duración

4 horas

Horarios

Otoño
De lunes a domingo de 9:30h a 13:30h

Idiomas

Inglés

Ideal para

4-8 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Adentrándose en el Castañar Gallego en una ruta adaptada para personas con déficit visual.

¿QUÉ HARÁS?

El encantador pueblo de Hervás ofrece amplias posibilidades para disfrutar de actividades educativas, sensoriales y deportivas en contacto directo con su privilegiado entorno.
Gozaréis de una ruta lineal de senderismo de 4,8km entre dos castañares de gran relevancia en el Valle: el Castañar Gallego y el Castañar del Duque. Acompañados de un guía local, iréis interpretando el bosque caducifolio y sus castañares, la relevancia que tuvieron estos bosques para la industria maderera, la artesanía de la cestería y la gastronomía local.
Caminando entre castaños, recogeréis sus castañas para asarlas y degustarlas acompañadas del tradicional vino de pitarra con embutidos de Hervás, en un entorno mágico con unas vistas privilegiadas, en una finca tradicional cerca del castañar. ¡Os esperamos en un territorio mágico que no os dejará indiferentes!

NavegandoHistoriaGranadilla

Navegando por la historia de Granadilla

Guijo de Granadilla

Navegando por la historia de Granadilla

En piragua o en kayak, recorre el embalse de Gabriel y Galán, descubre el encanto del pueblo de Granadilla.

Duración

3 horas y 30 minutos

Horarios

Abril a noviembre
De lunes a domingo de 10:00-13:30h y 17:00-20:30h

Idiomas

Castellano

Ideal para

4-32 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Disfrutando de la tranquilidad y serenidad de navegar por las aguas del embalse Gabriel y Galán.

¿QUÉ HARÁS?

¿Os animáis a realizar una ruta llena de naturaleza e historia en piragua o kayak?
El embalse de Gabriel y Galán es una mezcla perfecta de sol, agua y bosques donde los aficionados al deporte acuático pueden disfrutar de una zona totalmente natural.
Empezaréis el recorrido acompañados por un técnico titulado. En la parte final discurre el río Alagón entrando en este gran embalse que discurre junto a los pinares de Granadilla, un bosque con una extensión de 5.000 hectáreas de extremada belleza.
Seguiréis la ruta hacia la Villa de Granadilla, antigua villa amurallada de origen feudal, desalojada en 1955 para construir el embalse de Gabriel y Galán y posteriormente declarada conjunto histórico-artístico en 1980. Podréis visitar el municipio de manera libre, antes o después de la actividad. Recorriendo su muralla y subiendo al gran torreón, tendréis unas vistas privilegiadas del entorno.
¡Un auténtico disfrute de un entorno único navegando por las aguas del embalse de Gabriel y Galán!