MasAllaCorralLobos

Más allá de las estrellas en el Corral de los Lobos

La Garganta

Más allá de las estrellas en el Corral de los Lobos

Descubre un paraje natural mágico y paraiso para la observación de las estrellas.

Duración

De 1,5 a 2 horas

Horarios

De lunes a domingo
De 9h a 18h
Consultar con la empresa

Idiomas

Castellano

Ideal para

10-30 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Explorando el cielo del Ambroz y descubriendo preciosos objetos celestes en el Corral de los Lobos.

¿QUÉ HARÁS?

Iniciaremos nuestra aventura estelar en el mirador celeste del Corral de los Lobos, un enclave privilegiado para el disfrute de la observación del cielo. Nuestros expertos guías de naturaleza y astronomía os explicarán que es un mirador celeste y su importancia  para la interpretación del paisaje estelar.
A simple vista y ayudados con un puntero láser profesional veréis el cielo, disfrutaréis de las explicaciones sobre las principales estrellas y constelaciones, y ayudados de unos potentes telescopios, podréis visualizar objetos de cielo profundo, planetas, nebulosas, la luna… todo un espectáculo mágico que no os dejará indiferentes.
¿Preparados para alguna sorpresa? Dejad volar vuestra imaginación, dejaros envolver por la magia de las estrellas del Ambroz, y no dejéis de soñar… degustaremos productos locales e interpretaremos el paisaje estelar mientras nos acompañarán historias del pasado y del presente.

MisteriosCastanarGallego

Los misterios del Castañar Gallego, ¿podrás escapar?

Hervás

Los misterios del Castañar Gallego, ¿podrás escapar?

¿Te apetece un reto? Descubre el Valle del Ambroz con un scape room en plena naturaleza.

Duración

3 horas

Horarios

De enero a diciembre, de lunes a domingo
Primavera y verano: 9h y 10h
Otoño e invierno: 10h y 15h

Idiomas

Castellano

Ideal para

2-10 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Realizando una gymkana en un bosque de castaños.

¿QUÉ HARÁS?

¿Alguna vez habéis vivido un Scape Room al aire libre? Os proponemos disfrutarlo en el Bosque del Castañar Gallego de Hervás, declarado como “Paisaje Protegido” con uno de los bosques de castaños más importantes y mejor conservados del sur de Europa.
Realizaréis una ruta de entre 4km y 9km dentro del bosque y sólo podréis salir si lográis superar ciertas pruebas que encontraréis en el monte. Una actividad idónea para auto descubrir el entorno y observar la naturaleza de forma divertida y trabajando en equipo.
Esta actividad se realiza sin acompañamiento directo, eso sí, los anfitriones de la actividad estarán en las zonas anexas al bosque y pendientes para dar el apoyo cuando sea necesario hasta que finalicéis el reto. ¿Podréis escapar?

CastanosTemblarSeguraToro

Los Castaños del Temblar, árboles centenarios y bosques serranos en Segura de Toro

Segura de Toro

Los Castaños del Temblar, árboles centenarios y bosques serranos en Segura de Toro

Adéntrate en el bosque para descubrir sus majestuosos y longevos secretos.

Duración

5 horas

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo
De 09:30 a 14:30h

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

4-8 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Adentrándose entre castaños y robles centenarios, sinuosos arroyos y regatos de aguas cristalinas.

¿QUÉ HARÁS?

En la falda de los montes de Trasierra nos encontramos con Segura de Toro, el pueblo más antiguo del Valle del Ambroz, municipio serrano cincelado por nuestros ancestros Vetones, caracterizados por su cultura guerrera y ganadera. Segura se ubica en sierra de escarpados terrenos, rodeados de robles, contados castaños, arbustos leñosos y aromáticas creciendo entre grandes rocas de granito.
Entre tanta frondosidad de los bosques de Segura de Toro se esconden unos árboles centenarios que atestiguan el calmo pero inexorable paso del tiempo. Os animamos a adentraros en sus bosques mediante una ruta circular de 7,5km de distancia senderismo que culmina con la observación de los majestuosos Castaños del Temblar, declarados árboles singulares de Extremadura. ¡Algunos tienen más de 700 años!
Diversidad de flora, bosques con cerrados y abiertos pastizales, fauna salvaje y doméstica, sinuosos ríos y gigantescos robles melojos, os observarán a vuestro paso.
¡Una ruta ideal para compartir en familia o amigos con un experto guía de montaña, un paraje precioso que no os podéis perder!

NochesCastanarGallego

Las noches del Castañar Gallego

Hervás

Las noches del Castañar Gallego

Siente la oscuridad, el silencio, los murciélagos y los astros en las noches de verano.

Duración

4 horas

Horarios

Junio-septiembre
Lunes-domingo
Consultar con empresa

Idiomas

Castellano

Ideal para

10-30 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Reconectando con la naturaleza, agudizando los sentidos y emocionándoos a cada paso.

¿QUÉ HARÁS?

Iniciaréis una sencilla ruta senderista de 5km desde la plaza de Toros de Hervás, un pueblo de cuento del Valle del Ambroz. Acompañados de monitores profesionales os adentraréis en uno de los bosques más emblemáticos del valle, el Castañar Gallego, en el que su estado de madurez y conservación os va a permitir disfrutar de la vida nocturna que alberga, estando acompañados por sus guardianes de la noche, los murciélagos.
En el bosque del Castañar Gallego, declarado como paisaje protegido, aprenderéis sobre la importancia de este bosque, uno de los más importantes y mejor conservados del sur de Europa. Descubriréis la calidad de los cielos, conoceréis la relevancia de la contaminación lumínica para la conservación de nuestros entornos naturales y avistaréis la fauna nocturna.
Finalizado el recorrido cogeréis fuerzas con una degustación de productos locales y bebidas. Con la vista ya adaptada a la nocturnidad, admiraréis la calidad de los cielos de Hervás disfrutando de los planetas, constelaciones y el cielo profundo a través de los telescopios astronómicos y las magníficas explicaciones del guía especializado en astronomía. ¡Las noches del Castañar Gallego no te dejarán indiferente!

ViaVerdeTodos

Una Vía Verde para tod@s

Hervás

Una Vía Verde para tod@s

Enamórate y descubre la Vía Verde la Plata a tu aire.

Duración

6h medio día
12h día entero

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo 9h y 21h

Idiomas

Castellano

Ideal para

1-50 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Pedaleando por la Vía Verde de la Plata entre dehesas, robles y patrimonio.

¿QUÉ HARÁS?

La Vía Verde Ruta de la Plata sigue el trazado de una antigua vía ferroviaria que comienza en tierras salmantinas por paisajes sorprendentes de la Sierra de Béjar y finaliza en Plasencia a su paso por el precioso Valle del Ambroz ¿Os animáis a descubrirla?
Aunque la visita sea a vuestro aire, os proponemos una ruta preciosa en la que partiréis desde Hervás pasando entre pastos, olivares, dehesas y cultivos. Os toparéis con una de las grandes obras de este antiguo ferrocarril: el conocido “Puente de Hierro”. Con la retina llena de imágenes continuaréis entre casas de campo hasta llegar a la zona de pastos.
El ascenso continúa, ahora con un poco más de pendiente hasta Baños de Montemayor.
Su balneario declarado Bien de Interés Cultural y que cuenta con restos de las antiguas termas romanas y que, junto al centro de interpretación de la Vía de la Plata, son dos buenas excusas para hacer una parada en esta población. La ruta continua tras cruzar la carretera a La Garganta entre una zona de bosque de hoja caduca que tapiza las estribaciones de la sierra de Béjar. Avellanos, arces, castaños y robles regalan un cromatismo muy especial.
Podréis ir pedaleando a vuestro ritmo y parando en los lugares que más os interesen antes de volver al punto de partida en Hervás. Atreveros a disfrutad de paisajes mágicos solos, con amigos o en familia.

ChorreraCharcasVerdes

La Chorrera y las Charcas Verdes

Hervás

La Chorrera y las Charcas Verdes

Piérdete en las maravillas naturales de Hervás siguiendo la pista del agua.

Duración

4 horas

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo 9:30h a 13:30h

Idiomas

Castellano

Ideal para

2-10 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Explorando una pintoresca ruta reconocida por los lugareños.

¿QUÉ HARÁS?

La ruta de la Chorrera y Las Charcas Verdes es una de las más bonitas para realizar en el Valle del Ambroz.
Una ruta corta y divertida que combina el exuberante patrimonio natural con la historia del pueblo de Hervás. Junto a vuestro guía de montaña, iniciaréis una ruta circular de 5,5km por en el frondoso bosque de robles; siguiendo el sendero empleado durante más de 100 años para el mantenimiento del canal. Os encontraréis con el Arroyo Forero y el río Ambroz que nutren de agua a la antigua central hidráulica de Marinejo que proveía y provee de luz a Hervás.
Paso a paso y admirando la belleza del paisaje, llegaréis a la cascada de la Chorrera con más de 15 metros de altura. Tras un descanso y observación e interpretación del medio, seguiréis vuestro camino hasta llegar a las Charcas Verdes, piscinas naturales excavadas de manera natural por el agua en el duro granito, donde se podrá disfrutar de sus cristalinas y purificantes aguas. ¡Una ruta pintoresca conocida entre los lugareños por su belleza e importancia para el pueblo!

HistoriaNaturalezaCaballoAmbroz

Historia y naturaleza mágica a caballo por el Ambroz

Aldeanueva del Camino

Historia y naturaleza mágica a caballo por el Ambroz

Conectando con el Ambroz a lomos de un caballo. Relax y paz en un entorno idílico.

Duración

3 horas

Horarios

Invierno: 10-14h y 16-19h.
Verano: 10-13h y 18-20h.

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

1-24 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Disfrutando de la cautivadora naturaleza y los paisajes del Valle del Ambroz a caballo acompañados de un monitor experto.

¿QUÉ HARÁS?

A lomos de este noble animal, el caballo, os mimetizaréis con su trote recorriendo una ruta circular de 15km desde el municipio romano de Aldeanueva del Camino. Viajaréis al pasado, pasando por un tramo de la Vía Verde de la Ruta de la Plata, descubriendo la antigua estación de ferrocarril. Admiraréis castaños, robledales y bancales de cerezos hasta llegar a Gargantilla, un pueblo con personalidad que desprende historia con las mejores muestras de arquitectura popular de serranía de toda la comarca.
Un alto en el camino en la fuente de la Plaza Mayor se convertirá en un momento mágico para aprender a mimar y dar de beber a los caballos; ¡el cuidado de nuestros equinos es esencial!
¡Ahora sí! ¿Listos para contemplar el bosque de castaños y abedules del bonito pueblo de Gargantilla? Para reponer fuerzas disfrutaréis de un auténtico aperitivo campero con productos locales mientras admiráis y respiráis la magia de la dehesa característica de la comarca. Finaliza la ruta regresando al punto de partida, renovados y relajados.

HervasHistoriaNaturaleza

Hervás, historia a través de la naturaleza

Hervás

Hervás, historia a través de la naturaleza

Conoce panorámicas singulares y costumbres locales.

Duración

2 horas

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo 9h y 10h

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

4-25 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Disfrutando de una ruta paisajística e histórica de los alrededores de Hervás.

¿QUÉ HARÁS?

Dani, experto biólogo os acompañara en una bonita ruta circular de naturaleza por el entorno del encantador pueblo de Hervás. A través del paisaje conoceréis la historia del lugar y observaréis paisajes ganaderos y silvícolas como las plantaciones de castaño, ríos y corrientes de agua que discurren por el valle, e imágenes de auténtica postal.
Tomaréis la Ruta de la Plata, y os adentraréis en lugares únicos siguiendo la antigua vía de tren que guiará vuestros pasos. Desde la Vía Verde disfrutaréis de otra singular perspectiva del Valle del Ambroz admirando una bonita panorámica del casco histórico de Hervás con la iglesia Santa María de las Aguas Vivas en el horizonte, siguiendo hasta el gran mirador del mediano, todo un espectáculo, ¡el Valle del Ambroz a vuestros pies!
De regreso por un sendero de herradura llegaréis al puente de la Fuente Chiquita para contemplar como el río Ambroz discurre por las faldas del barrio judío.
¡Una auténtica aventura de paisajes e historia!

HervásEstrellas

Hervás a la luz de las estrellas

Hervás

Hervás a la luz de las estrellas

Descubre la historia de Hervás a través de sus estrellas.

Duración

2 horas y 30 minuto

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo

Idiomas

Castellano

Ideal para

4-20 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Aprendiendo historia y astronomía, de la Edad Media a la actualidad a través de las estrellas de Hervás.

¿QUÉ HARÁS?

Os invitamos a descubrir junto a guías oficiales de turismo, uno de los pueblos con más encanto del norte de Extremadura, Hervás. Incluido en la Red de Juderías, cuenta con un Barrio Judío de los mejores conservados de Extremadura. Historia y astronomía unidas desde la Edad Media hasta la actualidad en un recorrido que empieza en la estrella de David y termina visualizando e cielo estrellado. Un paseo relajado y sin prisas a la luz de las estrellas descubriendo la historia que se esconde tras las calles de Hervás.
Prepararos para un atardecer de ensueño, iniciando un recorrido por el encantador Barrio Judío de Hervás, para adentraros en su historia y leyendas. Descubriréis los nombres
más relevantes del mundo de la astronomía, como el astrónomo e historiador judeo-español Abraham Zacut.
Junto a Marta, experta astrónoma, observaréis las estrellas iniciando el recorrido en el bucólico Puente de la Judería y su estrella de David, continuando un agradable paseo por los puntos más relevantes de la astronomía del lugar. Finalizaréis la visita en el Mirador de la Iglesia de Santa María, junto a la rosa de los vientos, donde observaréis a través de telescopios de alta gama, el estrellado cielo de Hervás mientras degustáis unos exquisitos dulces locales.

GrullasEstrellasGranadilla

Entre grullas y estrellas en Granadilla

Granadilla

Entre grullas y estrellas en Granadilla

Disfruta de la magia del cielo de Granadilla, una mirada fascinante de la naturaleza.

Duración

4 a 5 horas

Horarios

Octubre a febrero
De lunes a domingo

Idiomas

Castellano

Ideal para

10-30 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Interpretando el hábitat de las grullas, avistando estas hermosas criaturas y reconociendo estrellas y constelaciones en un entorno mágico.

¿QUÉ HARÁS?

Descubriréis los paisajes más espectaculares de Tierras de Granadilla y podréis admirar
a la grulla común que inverna en la zona del embalse de Gabriel y Galán. La observación
de sus desplazamientos es una experiencia única, y el característico ruido sonoro
trompetero es uno de los espectáculos más apasionantes del mundo ornitológico.
Seguiréis el vuelo de las grullas en una actividad que da paso a conocer, de la mano de
nuestros guías especializados, la importancia de la contaminación lumínica para la
preservación de nuestros entornos naturales. Mientras degustáis unos dulces
productos locales y bebidas calientes, vuestra vista se irá acomodando a la nocturnidad.
¿Preparados para descubrir la calidad de los cielos de Granadilla? Disfrutaréis de la
observación de los planetas, constelaciones y del cielo profundo, a través de telescopios
astronómicos de alta gama y de la interpretación profesional de nuestro guía, todo un
espectáculo para el alma.