Asciende a la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, descubre las partes que aún conserva del castillo, y maravíllate con las vistas que ofrece de Hervás.
Edificio construido en el siglo XIII en la zona más alta de la localidad de Hervás y que anteriormente fue un castillo ya que su ubicación le permitía ser un punto estratégico defensivo.
De mampostería y sillería de granito, presenta una sola nave con bóveda de cañón y dos capillas. Despunta su portada principal, obra de Simón Pereda. En su interior se encuentra en una de las hornacinas del retablo del altar mayor la Virgen de la Asunción de Aguas Vivas custodiada en los laterales por San Pedro y San Pablo.
La rehabilitación de los alrededores de esta iglesia ha logrado la creación de un mirador que ofrece actualmente unas fantásticas vistas del casco urbano de Hervás y de su entorno.
Horarios:
Visitable en horario de mañanas.
Te mantenemos al día de toda la actualidad de Ambroz-Cáparra, solo déjanos tu e-mail: