Comienza tu visita por el Barrio Judío de Hervás a través del acceso medieval más antiguo de la localidad, testigo del tránsito de mercaderes y viajeros por la Vía de la Plata.
Construido en el siglo XIV, estaba considerado como la única forma de acceso a la localidad y que lograba unir la antigua Vía de la Plata con Hervás.
Su forma está estructurada en un solo arco y sillería granítica de fábrica con los estribos en cada extremo. Destaca en él la figura tallada en piedra, un poco desgastada con el paso del tiempo, en representación de don Alonso Sánchez en su pretil, referente benefactor en la localidad.
La estructura original se mantiene hoy día, siendo posible el paso de vehículos a través de él.
Te mantenemos al día de toda la actualidad de Ambroz-Cáparra, solo déjanos tu e-mail: