Mirador natural y pueblo más antiguo de Ambroz- Cáparra ubicado en una abrupta vertiente de los montes de Tras la Sierra.
Segura de Toro alberga magníficos restos de un antiguo pueblo prerrománico que habitó en el oeste de la península, los vetones. Dos verracos de piedra lucen majestuosos en la plaza mayor, una estela en la entrada del pueblo con inscripciones y grabados. Descubre más vestigios de esta antigua civilización en el sendero de SL-CC 101 Lagares Celtas a lo largo de un arroyo.
Piérdete por sus empinadas callejas con rincones preciosos y fachadas tapizadas de flores, y descubre los lienzos del antiguo castillo templario.
Durante los meses de verano, no te pierdas la piscina natural alimentada por las aguas de la Garganta Grande, lugar ideal para refrescarte y disfrutar del entorno.
Puedes practicar senderismo en la ruta La Burila, que en su sendero circular conecta Aldeanueva del Camino y Segura de Toro a lo largo de la antigua Ruta de la Plata. Pero sin lugar a duda es imprescindible en tu visita a Segura de Toro descubrir los Castaños del Temblar, conjunto de cinco arboles majestuosos, declarados Árboles Singulares de Extremadura a través de la ruta Castaños del Temblar, la cual no se puede realizar en los meses de otoño.
Finaliza tu visita a Segura de Toro en el fantástico mirador del Canchal de la Cigüeña que ofrece unas vistas espectaculares de Ambroz-Cáparra, o si lo prefieres, puedes subir al cerro Picute para obtener unas vistas espectaculares de la puesta del sol.
Te mantenemos al día de toda la actualidad de Ambroz-Cáparra, solo déjanos tu e-mail: