Cocina y repostería sefardí

Bien es conocido que la comarca del Valle del Ambroz y, especialmente, Hervás, fue tierra y punto convergente de dos culturas simultáneamente: la judía y la cristiana. Echa un vistazo al Barrio Judío de Hervás para saber más sobre la interesante historia de la localidad.

De la judería queda, entre otros vestigios, un excelente recetario tradicional: berenjenas y calabacines rellenos, tabulé de verduras, patés y hummus y carnes acompañadas con salsas de castañas, salsas de miel. Después de todo esto, quizás te venga bien unos traguitos del vino Kosher.

La repostería tradicional del Valle del Ambroz ofrece una repostería propia con influencias de la cultura sefardí. El nuégado, considerado uno de los dulces navideños top de Ambroz- Cáparra, está elaborado a base de nueces, pan rallado, miel, ralladura de naranja y agua, extendido todo ello entre dos obleas.

También destaca el pastel de higos, el dulce de miel, la tarta de manzana y las pastas elaboradas a base de miel, dátiles, nueces y semillas, siendo unas de las más conocidas las “Orejas de Hamán”. Acompaña estas delicias con un buen café de puchero.

No te puedes perder…

Shopping Basket