Pasea por el Barrio Judío de Hervás, piérdete entre sus callejuelas. Rabilero, Amistad Judeo Cristina o del Vado, esconden rincones llenos de magia que te harán viajar en el tiempo gracias a su peculiar arquitectura.
La convivencia de las tradiciones judía y cristiana ha dado lugar a un patrimonio único, tanto físico como intangible, que invita a ser explorado.
Descubre el Puente Medieval de la Fuente Chiquita, la calle más estrecha de España, la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, el Convento Trinitario Iglesia de San Juan, o la encantadora casa de los cactus, entre otros lugares emblemáticos.
Para los apasionados del motor, Hervás alberga el Museo de la Moto y el Coche Clásico, mientras que los amantes del arte encontrarán fascinante la colección del Museo Pérez Comendador- Leroux, que destaca en pintura y escultura.
La historia del ferrocarril no se entendería en Hervás sin la visita al Centro de Interpretación del Ferrocarril, legado patrimonial que conecta el pasado con el presente.
Recorre la Vía Verde de la Plata a su paso por Hervás, testimonio vivo de esta historia. Admira el famoso puente de hierro de Hervás y antiguos semáforos que evocan la época dorada del ferrocarril. Pasea o pedalea por esta vía disfruta de la naturaleza y viaja en el tiempo.
Hervás es naturaleza en estado puro. Entre las rutas más recomendadas se encuentra la que lleva a la Chorrera, las rutas que atraviesan el Castañar Gallego, especialmente en otoño, aquí se vuelven mágicas.
Explora la naturaleza en la ruta Heidi o la ruta Bosques de Ambroz llenas de paisajes espectaculares y rincones por descubrir.
Conoce en profundidad la historia judía en los Conversos en el mes de julio, festividad en la que se representan pasajes de la historia de los conversos en el escenario natural a orillas del Ambroz.
Te mantenemos al día de toda la actualidad de Ambroz-Cáparra, solo déjanos tu e-mail: