hervas-cabecera

Hervás, un lugar con encanto, cultura y tradición

Hervás

Hervás, un lugar con encanto, cultura y tradición

Descubre el patrimonio de Hervás sin barreras comunicativas.

Duración

1 hora y 40 minutos

Horarios

Enero a diciembre
De lunes a domingo 10h

Idiomas

Castellano y Lenguaje de Signos

Ideal para

Desde 1 persona
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Conociendo Hervás en una actividad completamente adaptada y dedicada para personas sordas y/o mudas.

¿QUÉ HARÁS?

El patrimonio de Hervás, reconocido como Conjunto Histórico Artístico desde el año 1969, es una ruta obligatoria durante vuestra visita al Valle del Ambroz. En esta actividad descubriréis Hervás y sus maravillosos rincones llenos de historia: el Barrio Judío, la Fuente Chiquita, la Iglesia amurallada y sus dos plazas.
Junto a Rebeca, guía oficial, disfrutaréis de las historias y leyendas que discurren por las encantadoras y estrechas calles de Hervás, del olor a cocido, a ropa tendida y a chimenea que humea, y del cestero de castaño trabajando en su patio. Aprenderéis del pasado como un vecino más, y os llevaréis el recuerdo de la esencia de esta joya extremeña.
Disfrutad de Hervás mediante una visita adaptada en lengua de signos.

GrullasGabrielGalan

Ven a ver las grullas al Gabriel y Galán

Guijo de Granadilla

Ven a ver las grullas al Gabriel y Galán

Observa el espectáculo de la llegada de las grullas a Granadilla desde el embalse de Gabriel y Galán en barco.

Duración

2 horas y 30 minutos

Horarios

1 noviembre-15 marzo
Viernes, sábados, domingos y festivos: 15:30h

Idiomas

Castellano

Ideal para

5-9 personas
Familia, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Descubriendo el valioso ecosistema de Trasierra-Tierras de Granadilla sobre el agua.

¿QUÉ HARÁS?

Si sois amantes de la ornitología o sencillamente deseáis pasar un día en familia y aprender a amar la naturaleza, os proponemos una excursión en barco en el que recorreréis, de forma pausada, las rutas que siguen cada día las grullas.
Con la llegada del otoño y las bajadas de las temperaturas las grullas vienen a Extremadura a pasar el invierno. Más de 70.000 ejemplares llegan del Norte de Europa y muchas de ellas eligen el Embalse de Gabriel y Galán como el dormidero más al Norte de Extremadura. Estas hermosas aves eligen las orillas cercanas a la villa medieval de Granadilla para dormir, estimándose en esta comarca unos 2.500 ejemplares.
Descubre el valioso ecosistema de Trasierra-Tierras de Granadilla sobre el agua.
¡Aprende y relájate en un entorno privilegiado!

ArtesaniaentreLanas

Artesanía entre lanas, de la oveja a la madeja

Hervás

Artesanía entre lanas, de la oveja a la madeja

¿Alma de artesano? Trabaja la lana y descubre su cultura, textura y tradición en el valle del Ambroz.

Duración

2 horas

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo Entre 9:30h y 14h.

Idiomas

Castellano

Ideal para

6-12 personas
Familias

TODA UNA EXPERIENCIA…
Descubriendo, disfrutando y sorprendiéndonos con el mundo de la lana.

¿QUÉ HARÁS?

¿Familia, estáis preparados? Aprenderéis sobre la cultura de la lana en un taller formativo donde conoceréis el proceso artesanal de la lana desde la oveja hasta el hilo, la historia y tradición lanera de la comarca del Valle del Ambroz, y los beneficios de esta materia prima para la comunidad.
Descubriréis las características y la cultura de la lana, pondréis en práctica el lavado, escarmenado, cardado, e hilado con huso y rueca de pedal. Realizaréis la técnica de fieltro con agua, para fabricar vuestro propio objeto de fieltro aplicando técnicas para aprender a realizar las formas esenciales y obtener vuestra primera creación.
¿Podéis imaginar todo lo que se puede hacer con la lana? Dejad de imaginar y descubriréis con vuestras propias manos el sorprendente mundo de la lana.

ApicultoresDia

¡Apicultores por un día!

Oliva de Plasencia

¡Apicultores por un día!

¡Apicultores por un día! Enfúndate en un traje de apicultor y disfruta conociendo la vida de las abejas en la dehesa del Ambroz-Cáparra.

Duración

2 horas y 30 minutos

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo De 11h a 13:30h

Idiomas

Castellano

Ideal para

15-28 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Viviendo el apasionante mundo de las abejas, y convirtiéndote en apicultor durante unas horas.

¿QUÉ HARÁS?

Olmo, el apicultor os espera para conocer juntos, en 2 horas y media, el apasionante mundo de las abejas y convertiros en un auténtico apicultor. Escucharéis deleitados la historia de la sociedad de las abejas; quienes son, tipos de abejas, cómo se relacionan, trabajan, se reproducen, tipos de colmenas, productos derivados de las abejas…
Visitaréis el asentamiento de colmenas vestidos con un auténtico traje de apicultor y pondréis en práctica con total seguridad todo lo que habéis aprendido de Olmo. Viviréis la experiencia de observar de cerca sus costumbre, sentirlas volando alrededor del cuerpo, y oler sus maravillosos perfumes.
¿Preparados para encender y manejar el ahumador y los usos de la apitoxina? El apicultor se dejará picar por una abeja para que podáis observar de cerca cómo actúa…
¿Os lo perderéis?

AmadrinaIslaCorcho

Amadrina una isla de corcho natural

Oliva de Plasencia

Amadrina una isla de corcho natural

Siembra tu propia planta y contribuye a minimizar tu huella de carbono en un entorno natural.

Duración

4 horas

Horarios

Todo el año
De lunes a sábado De 10 h a 14h

Idiomas

Castellano

Ideal para

2-28 personas
Familias, parejas, amigos, grupos escolares y de empresa

TODA UNA EXPERIENCIA…
Aprendiendo a sembrar plantas acuáticas en islas de corcho y amadrinando tu propia isla.

¿QUÉ HARÁS?

Enrique, experto biólogo os espera en su magnífica dehesa extremeña para haceros vivir una emocionante experiencia de ecoturismo y un auténtico reto: contribuir de una manera consciente y relajante a mitigar vuestra huella de carbono. A bordo de su pintoresco remolque, viviréis de primera mano la interpretación ambiental de la dehesa y el funcionamiento de una ganadería ecológica de vacas y cerdos en la zona de Trasierra-Tierras de Granadilla.
A orillas de una laguna de la dehesa realizaréis un taller de siembra de plantas acuáticas en un módulo de isla de corcho natural. Isla que el monitor depositará en la laguna con vuestro número identificativo. Cada 4 meses, durante un período de 2 años, Enrique os hará llegar toda la información de seguimiento de vuestra isla para conocer cómo han crecido las plantas y como habéis contribuido a la limpieza del agua y a la reducción de la huella de carbono.
Al finalizar la visita disfrutaréis de una degustación de productos del cerdo ibérico, quesos locales de la zona y un vino ecológico extremeño. ¡Una actividad única para cuidar la naturaleza y enamoraros de hermosos paisajes!

ViaFerrataGarganta

Vía Ferrata de La Garganta. Una aventura asegurada en la cima del Valle del Ambroz

La Garganta

Vía Ferrata de La Garganta. Una aventura asegurada en la cima del Valle del Ambroz

Pon a prueba tu destreza y equilibrio en un paraje natural privilegiado.

Duración

3 horas y 30 minutos

Horarios

Todo el año
De lunes a sábado 10h y 16h

Idiomas

Castellano e Inglés

Ideal para

4 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Probando la única vía ferrata homologada de Extremadura y disfrutando del paisaje espectacular del Valle del Ambroz.

¿QUÉ HARÁS?

¿Os apetece una actividad diferente en familia? ¿Os gustan las emociones fuertes? En esta actividad haréis un recorrido vertical con peldaños, puentes monos, puentes tibetanos, tirolinas, y rápel. Disfrutaréis de una jornada segura y emocionante, y en la que conoceréis técnicas que os harán aprender poco a poco. Además admiraréis las privilegiadas vistas en un paraje de montaña a 1.600 metros de altura, siempre acompañados por un guía titulado.
Al pie de la vía ferrata vuestro guía os enseñará el uso del material y las normas de seguridad a seguir durante la actividad. ¡Ya estáis listos para empezar la aventura! Con la ayuda del guía, empezaréis a trepar y a disfrutar de un recorrido de dos horas para alcanzar la cima, ¡Enhorabuena!
Y de regreso, en la parte baja, os espera una emocionante actividad de rápel para los menos atrevidos, mediante un agradable descenso caminando, y siempre acompañados de vuestro guía local. ¿Os atrevéis con la primera vía ferrata de Extremadura?

ValleAmbrozNaturalezaFascinante

Valle del Ambroz, naturaleza fascinante y paisajes idílicos

Baños de Montemayor Hervás

Valle del Ambroz, naturaleza fascinante y paisajes idílicos

Siente el Embalse de Baños de Montemayor y conecta con su naturaleza, un placer para los 5 sentidos.

Duración

2 horas y 30 minutos

Horarios

Todo el año
De lunes a domingo De 10h a 18h

Idiomas

Castellano

Ideal para

2-30 personas
Familias, parejas y amigos

TODA UNA EXPERIENCIA…
Navegando con las privilegiadas vistas del bosque y la Sierra de Hervás.

¿QUÉ HARÁS?

Vuestro guía especializado en interpretación de la naturaleza, os ofrecerá una agradable y divertida travesía circular en piragua por el embalse de Baños de Montemayor, recorriendo sus tranquilas aguas. Podréis observar la la Sierra de Béjar, el bosque de robles y castaños o el gran ecosistema de montañas del lugar. Aprenderéis sobre la naturaleza y la etnografía del entorno, y conoceréis las características de las poblaciones de Hervás y Baños de Montemayor.
¿Y sabéis lo más divertido? Os adaptamos la ruta a vuestros deseos y necesidades; una ruta relajada de conexión y disfrute con la naturaleza, un paseo recreativo y lúdico en familia, o actividades más deportivas con mucha navegación, rapidez y destreza.
Contadnos vuestra elección
¡Naturaleza, diversión y vistas privilegiadas en una actividad ideal para realizar en familia o con amigos!